Los hongos en las uñas de los pies, también conocidos como onicomicosis, en el llano barinés tiene la silenciosa característica de pandemia. Estas infecciones fúngicas pueden ser difíciles de tratar, pero aquí te proporcionamos una breve descripción, causas, características y opciones de tratamiento:
Descripción
– Los hongos en las uñas son causados por varios organismos fúngicos, siendo el más común el tipo llamado «dermatofito».
– La infección puede afectar una o varias uñas y suele provocar cambios en la apariencia de las uñas, como engrosamiento, decoloración y fragilidad. Además se pueden enterrar, causando gran dolor.
Causas
– Los dermatofitos, levaduras, bacterias y mohos pueden causar infecciones en las uñas.
– La decoloración provocada por una infección bacteriana suele ser verde o negra.
- El contacto con aguas y ambientes contaminados es su origen común.
Características
– Las uñas afectadas pueden volverse quebradizas, engrosadas y descoloridas.
– Pueden desprenderse parcial o completamente de la piel subyacente.
Tratamiento
– En casos leves, el cuidado personal y los productos de venta libre pueden ser suficientes.
– Si la infección es dolorosa o grave, consulta a un profesional de la salud.
– Las opciones de tratamiento incluyen medicamentos antifúngicos orales o tópicos, y en algunos casos, la eliminación quirúrgica de la uña afectada.
- El vinagre es un gran remedio casero: Mezcla partes iguales de vinagre y agua. Sumerge las uñas afectadas en la solución durante 20-30 minutos al día. Seca bien las uñas después del remojo para evitar la humedad. Verás prontos resultados.
Recuerda que la prevención es clave: mantén tus pies limpios y secos, usa medias de algodón y evita compartir utensilios para las uñas.