Jorge Guerrero, El Guerrero del Folklore, nació el 14 de febrero de 1965 en Lechemiel, un rincón de Elorza, estado Apure, Venezuela. Su voz, como el viento que acaricia los llanos, ha resonado por décadas, tejiendo historias de amor, nostalgia y la vastedad de la sabana.
Este trovador de las tierras llaneras, primo de la fallecida cantante Elisa Guerrero, ha cantado al atardecer, cuando el sol se funde con la tierra y los colores se desvanecen en un abrazo eterno. Sus canciones, acompañadas por el arpa, el cuatro y las maracas, son un tributo a la vida, la cultura y la pasión de los llaneros.
“El Guerrero del Folklore” es más que un cantante; es un embajador de la tradición, un poeta que teje hilos de esperanza y melancolía en cada nota. Sus grandes éxitos, como el atardecer llanero, se funden con la memoria colectiva de una región que late al ritmo de su voz.
Sus pasajes llenos de nostalgia por el llano, pero también versos tristes que cantan al amor imposible, son acompañantes únicos en quienes han sufrido algún desengaño y sufren por lo que pudo haber sido y no fue.